Un nuevo golpe a la música peruana. Paul Flores, vocalista de la reconocida agrupación Armonía 10, fue asesinado en un violento ataque armado mientras el grupo se trasladaba entre presentaciones. Según los informes, un grupo de desconocidos abrió fuego contra el autobús en el que viajaban los músicos, impactando fatalmente a Flores con dos disparos.
El conductor del vehículo, Charlie Beloachaga, narró a los medios que tras escuchar la ráfaga de disparos, vio una motocicleta negra huyendo rápidamente de la escena. Poco después, los integrantes de la banda se percataron de que su compañero pedía auxilio tras ser alcanzado por las balas.
Un crimen anunciado: amenazas y extorsiones
Este ataque no es un hecho aislado. Desde hace meses, Armonía 10 había sido blanco de amenazas y exigencias de pagos extorsivos. En diciembre del año pasado, la banda ya había sufrido un ataque similar, aunque en esa ocasión no hubo víctimas fatales.
El asesinato de Paul Flores, apodado «El Ruso», ha generado una ola de indignación en el mundo de la música. Diversos artistas y agrupaciones han expresado su pesar y han exigido a las autoridades medidas urgentes para garantizar la seguridad de los músicos en el país.
Perú bajo fuego: la criminalidad en cifras
El crimen contra el cantante ocurre en un Perú donde la violencia ha escalado de manera alarmante. Según datos de la Policía Nacional, los homicidios en el país se han duplicado en los últimos años, pasando de 1.315 casos en 2019 a 2.474 en 2023.
Las extorsiones también han aumentado drásticamente. Mientras que en 2019 se reportaron 1.200 denuncias, en 2023 la cifra superó las 7.400. Este atentado contra Armonía 10 se enmarca en un contexto de creciente inseguridad, donde bandas criminales han intensificado sus amenazas y extorsiones a empresarios y artistas, exigiéndoles pagos conocidos como «vacunas» a cambio de protección.
Clamor de justicia: ¿hasta cuándo la impunidad?
El asesinato de Paul Flores ha puesto nuevamente en el debate la falta de seguridad en el país y la impunidad con la que operan las bandas criminales. La comunidad artística y la ciudadanía en general exigen justicia y acciones concretas del gobierno para frenar esta ola de violencia.
Mientras la investigación continúa, la memoria de «El Ruso» queda en el corazón de sus seguidores y compañeros, quienes hoy lloran su partida, pero también alzan la voz para que este crimen no quede impune