martes, abril 29, 2025
InicioQuindíoQuindío Iluminado: Renovación Tecnológica y Sostenible en la Gobernación

Quindío Iluminado: Renovación Tecnológica y Sostenible en la Gobernación

El proyecto, impulsado conjuntamente por la Empresa de Energía del Quindío (EDEQ) y la Gobernación, contempla la instalación de un sistema de iluminación dinámica con pantallas LED en la fachada del emblemático edificio departamental, complementado con la implementación de un sistema de generación de energía solar.

Esta iniciativa busca utilizar tecnología digital y sistemas de iluminación para realzar la imagen de la sede de la Gobernación, promoviendo además los principales atractivos turísticos del departamento. Asimismo, se pretende impulsar la actividad económica de la capital quindiana, ofreciendo una propuesta gastronómica, cultural y comercial en los alrededores de la Plaza Bolívar de Armenia durante las horas nocturnas, lo que contribuirá a mejorar el entorno urbano y las condiciones de seguridad.

Para llevar a cabo el proyecto, la Gobernación del Quindío estableció un convenio interadministrativo con EDEQ Grupo EPM, reconocida por su experiencia técnica en este tipo de desarrollos. La inversión total asciende a $5.433 millones de pesos, de los cuales la Gobernación aportará $4.700 millones y EDEQ $733 millones.

El gobernador del Quindío, Juan Miguel Galvis Bedoya, destacó la trascendencia de la obra, afirmando: «Este ambicioso proyecto dejará un legado en nuestra ciudad y convertirá el edificio de la Gobernación en un ícono departamental, transformándolo en un punto de encuentro tanto para los ciudadanos como para los turistas. Además, la pantalla instalada en la Asamblea Departamental permitirá la realización de actividades de interés para la comunidad.»

El plan incluye tres componentes principales:

  • Instalación de Pantallas LED: Se pondrán en funcionamiento cuatro pantallas de 34 metros de alto por 6 metros de ancho, distribuidas en las caras norte y sur del edificio, cubriendo un total de 816 metros cuadrados. Este sistema, que utiliza 48.000 bombillos LED de 20 píxeles, se posiciona como el más avanzado de Colombia en términos de tecnología y resolución de imagen. Además, se instalará una pantalla LED en la fachada de la Asamblea Departamental, con dimensiones de 3.86 metros de ancho por 1.92 metros de alto.

  • Implementación del Sistema Solar Fotovoltaico: Se adaptará el techo de la Gobernación para albergar 12 paneles solares que generarán 850 kilovatios mensuales, suficiente para cubrir el consumo de uno de los pisos y del auditorio del edificio.

  • Centro de Control y Mantenimiento: El sistema de iluminación contará con un centro de control encargado de programar mensajes turísticos. EDEQ Grupo EPM se encargará de la implementación, el mantenimiento preventivo durante el primer año y la capacitación del personal de la Gobernación para asegurar su operación a largo plazo.

El cronograma de ejecución prevé la instalación de la pantalla LED en la fachada de la Asamblea Departamental en abril, la puesta en marcha del sistema solar en mayo y, finalmente, la activación de las cuatro pantallas LED en septiembre de 2025.

Fabio Alberto Salazar Rojas, Gerente General de EDEQ Grupo EPM, subrayó: «Nuestro compromiso es contribuir al desarrollo del Quindío, y este sistema de iluminación en la sede de la Gobernación marcará un antes y un después, convirtiéndose en un punto de encuentro para locales y visitantes.»

Con esta iniciativa, tanto la Gobernación del Quindío como EDEQ Grupo EPM reafirman su compromiso con la modernización del espacio público y el fortalecimiento del departamento como un destino turístico innovador y sostenible.

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo Mas Leido