El proceso de restitución del edificio donde opera Empresas Públicas del Quindío (EPQ) ya está en marcha. La decisión, anunciada por el gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya, responde a la necesidad de recuperar el inmueble para mejorar las condiciones del personal de la Gobernación y centralizar su archivo documental, que actualmente se encuentra disperso en distintas sedes.
Mientras tanto, en EPQ la incertidumbre crece. Su gerente, cuya permanencia en el cargo es cuestionada tras una decisión del Tribunal Administrativo del Quindío de nulidad electoral por conflictos de intereses, enfrenta un panorama cada vez más complejo, no solo por la reubicación de la sede, sino también por la posibilidad de que la Gobernación tome el control de la empresa.
Gobernación justifica la restitución del inmueble
El gobernador Galvis Bedoya fue enfático al explicar que la solicitud está amparada en las disposiciones legales y contractuales vigentes. Argumenta que el gobierno departamental no puede justificar gastos de arrendamiento cuando posee una edificación propia, que ha sido utilizada de manera gratuita por EPQ.
“El personal de la Gobernación trabaja en condiciones de hacinamiento y nuestro archivo, con más de 30.000 cajas de documentos, está disperso en diferentes oficinas, lo que dificulta su administración”, señaló el mandatario.
Además, advirtió que el discurso de EPQ sobre un posible aumento en las tarifas de acueducto y alcantarillado debido al arriendo de una nueva sede es alarmante e irresponsable. “Una empresa de servicios públicos debe ser autosuficiente y no depender de favores administrativos”, puntualizó.
Cambio de gerente: ¿Se acerca la intervención de EPQ?
El futuro de la gerencia de EPQ está en juego. El gobernador podría hacerse con mayoría en la asamblea de accionistas de la empresa pues solo la Gobernación cuenta con el %46 de las acciones más algunos alcaldes de la cordillera que promueven la intervención de la empresa, lo que, sumado a una posible salida del actual gerente si el Consejo de Estado confirma la decisión del Tribunal podría darle el control total de la entidad.
Las críticas hacia la gestión actual de EPQ no han cesado, con denuncias de puerta giratoria, conflictos de interés y presuntos malos manejos en la administración de la empresa. Si se confirma la salida del gerente, Galvis Bedoya tendría vía libre para nombrar un nuevo líder y reestructurar la operación de EPQ cumpliendo una de sus promesas de campaña.
¿Qué opinas sobre este cambio en EPQ? Déjanos tu comentario y sigue la historia en tiempo real con Léalo Hoy.